Blog "Salud y Bienestar"

Piernas doloridas: las causas y la importancia de la compresión gradual

1 minutos de lectura

La fatiga circulatoria puede causar una sensación de pesadez en las piernas y puede hacer que las actividades diarias sean más difíciles. Pasar muchas horas en una posición estática, o someter al cuerpo a un estrés excesivo puede ser una situación negativa para la salud de todo el sistema venoso.

Las piernas doloridas son una molestia recurrente y, digamos con certeza, que afecta a muchas personas. En este artículo, exploraremos las posibles causas del dolor en las piernas, diferenciando entre dolor muscular y dolor óseo, y hablaremos sobre la importancia de la compresión gradual en el alivio de los síntomas.

Estas son las preguntas que responderemos:

  • ¿Qué puede ser el dolor en las piernas?
  • ¿Cómo saber si es un dolor muscular o óseo?
  • ¿Cómo saber si sufres de lipedema?
  • ¿Por qué me duelen las piernas?
  • ¿Qué hacer si tienes las piernas doloridas?

¿Qué puede ser el dolor en las piernas?

El dolor en las piernas puede ser causado por varias razones. Entre las causas más comunes se encuentran el esfuerzo físico excesivo, la circulación sanguínea insuficiente y la inflamación de los tejidos.

Una persona sana que no sufre de enfermedades relacionadas con el dolor en las extremidades inferiores todavía puede experimentar una sensación de mialagia, incluso dolor. Por ejemplo, puede haber experimentado una incomodidad después de largas horas de estar de pie o sentado; intentemos pensar en los trabajadores del comercio minorista, la hospitalidad o la salud, o en aquellos que pasan todo el día en el escritorio o en el automóvil. La pesadez de las piernas puede deberse a la constante fuerza de gravedad que actúa sobre las extremidades inferiores en posición vertical, posición en la que se obstaculiza el flujo sanguíneo natural.

Incluso después de una actividad física intensa, las piernas pueden verse afectadas por el estrés al que han sido sometidas, solo piense en los deportes de resistencia. En estos casos, de hecho, los músculos requieren un mayor suministro de sangre para asegurar el oxígeno a los tejidos. En caso de fatiga venosa, las piernas experimentarán una sensación de pesadez y fatiga después del entrenamiento.

Hay condiciones en las que es más propenso a la fatiga circulatoria, por lo tanto, también al dolor en las piernas, los pies y los tobillos. Las más comunes son el avance de la edad, el embarazo, el sobrepeso y las patologías circulatorias.

Es importante destacar que el dolor en las piernas puede ser causado por múltiples factores y que cada persona es única. Si el dolor se intensifica o es persistente, o se acompaña de otros síntomas, siempre se recomienda un examen médico para una evaluación precisa y un tratamiento adecuado.

¿Cómo saber si es un dolor muscular o óseo?

Distinguir entre el dolor muscular y el dolor óseo puede ayudar a identificar la causa subyacente de las molestias en las piernas. El dolor muscular a menudo se asocia con un esfuerzo físico excesivo o una actividad intensa. Puede localizarse en áreas musculares específicas o extenderse a lo largo de toda la pierna. Las causas más comunes son lesiones musculares, fatiga, calambres o distensiones.

El dolor óseo, por otro lado, puede ser causado por problemas como fracturas, osteoporosis o inflamación de las articulaciones. A menudo se describe como un dolor profundo, constante y penetrante. Puede estar localizado en un área específica o diseminado.

Es importante tener en cuenta que en algunos casos el dolor en las piernas puede ser causado por una combinación de factores musculares y óseos. Solo un profesional puede hacer una evaluación precisa basada en los síntomas, la historia clínica y cualquier prueba de diagnóstico.

¿Cómo saber si sufres de lipedema?

El lipedema es una condición caracterizada por una acumulación excesiva de grasa en las piernas, las caderas y, a veces, en los brazos, que causa dolor y sensación de pesadez. Se trata de una enfermedad todavía poco conocida y todavía difícilmente diagnosticada, pero la investigación está dando grandes pasos hacia adelante!

El lipedema es una patología que hemos explorado en varias ocasiones y en nuestros canales web y sociales puede encontrar entrevistas en video y artículos en profundidad dedicados. Muchas mujeres que sufren de lipedema encuentran beneficios en el uso de leggings de compresión y micromasaje.


¿Por qué me duelen las piernas?

Además de las afecciones ya mencionadas, como la falta de movimiento, la posición sedentaria prolongada, el embarazo y el envejecimiento, el dolor de piernas puede ser el resultado de varios factores, como:

Cuando una persona sana, que no se encuentra en las situaciones enumeradas anteriormente, percibe dolor en las piernas, puede estar sujeta a fatiga circulatoria, lo que puede causar sensación de pesadez, dolor o calambres. Esta molestia a menudo es causada por la estasis venosa.

La ansiedad y el estrés emocional también pueden manifestarse como dolor físico, incluido el dolor en las piernas, generalmente causado por la tensión muscular general causada por el estrés. El estrés y la ansiedad pueden causar un aumento de la tensión muscular en todo el cuerpo que conduce a dolor, rigidez y sensación de pesadez en las piernas.

¿Qué hacer si tienes las piernas doloridas?

Existen varias estrategias para aliviar el dolor en las piernas y la sensación de dolor y una de ellas es la compresión graduada. Esta tecnología está presente en los calcetines de compresión, también llamados calcetines elásticos, y son dispositivos con la característica de aplicar una fuerza en el tobillo que disminuye al subir por la pierna.

La compresión graduada proporciona la presión máxima ejercida en el tobillo. Esta fuerza disminuye hacia la rodilla, y luego hacia el muslo, para estimular el flujo de sangre hacia el tronco.

Hay pantorrilleras, medias, calcetines, leggings, perneras, calentadores y calcetines de media pierna capaces de apoyar la circulación sanguínea durante el día adaptándose a cualquier necesidad. Puede encontrar el modelo adecuado para usted y sus hábitos en nuestro sitio web oficial.

La compresión graduada se basa en el uso de pantorrilleras, medias, calcetines, leggings, perneras, calentadores y calcetines de media pierna especialmente diseñados para mejorar la circulación sanguínea, reducir la hinchazón y la posible inflamación. Si tiene indicaciones específicas, tenga cuidado de cumplir con la prescripción médica verificando la clase de compresión (CCL, KL), el denier indicado o el grado de compresión expresado en mmHg.

La compresión graduada es una solución eficaz para aliviar el dolor en las piernas y mejorar la salud del sistema circulatorio. Siempre recuerde buscar consejo médico para un diagnóstico preciso y asesoramiento personalizado en caso de dolor persistente.

Regístrate a nuestra newsletter

Regístrate a nuestra newsletter para quedar en contacto con nosotros! Tendrás ofertas a medida para tí y siempre estarás informada de las ofertas y promociones.

Regístrate ahora