Blog "Salud y Bienestar"

Edema: cuando la inflamación es el síntoma de algo grave

1 minutos de lectura

Bienvenidos, estimados lectores, hoy hablaremos del edema, un síntoma relacionado con muchas situaciones más o menos preocupantes, que intentaremos aclarar. Salgamos de dudas: ¿cómo sé si tengo un edema? Aplástese con un dedo la zona que le parece inflamada y si después de haber apretado permanece un hoyuelo, quiere decir que tiene un edema.

En los siguientes párrafos, le sugeriremos qué tiene que hacer si tiene una inflamación anormal y cómo tomar conciencia de la causa que ha provocado el edema. Antes de empezar a hablar de ello, le recordamos que, en caso de cambios repentinos en su estado físico, lo primero que debe hacer es acudir a su médico. La información que encuentra en línea nunca puede ser personalizada. 

He aquí, las dudas que intentaremos aclarar: 

  • ¿Qué es un edema?
  • ¿Cómo se forma un edema?
  • ¿Cuáles son las causas y las enfermedades?
  • El edema localizado y las varices
  • Cuidados y remedios para el edema

¿Qué es un edema?

El edema es una inflamación que se forma cuando importantes volúmenes de líquido linfático se depositan en los tejidos. Estos líquidos están compuestos sobre todo por agua, proteínas y otras células. Si la inflamación está extendida o si persiste durante algún tiempo, puede ser la señal de algo que va más allá de la retención de líquidos.

La retención de líquidos se presenta en la mayoría de los casos de forma localizada en las extremidades inferiores - piernas, pies y tobillos - pero también puede aparecer de forma extendida por todo el cuerpo. La inflamación se manifiesta también en la parte superior del cuerpo, como en las manos o en el rostro, o puede concentrarse en una sola parte de estos.

¿Cómo se forma un edema?

El edema aparece tras un estancamiento de líquidos o de un flujo mayor. La presencia de fluido intersticial, es decir, presente entre dos tejidos, puede obstaculizar la circulación linfática, incluso provocando infecciones. Este trastorno es más común en mujeres embarazadas y personas ancianas, pero puede aparecer también en personas simplemente con una predisposición a ello, postradas en la cama, obesas y en la menopausia.

La inflamación provoca dolores, sensaciones de pesadez, tensión y dificultad motora.

El edema se presenta repentinamente: por ejemplo, pies o tobillos que se hinchan de un día para otro, pero la mayoría de las veces se comporta de manera engañosa, incluso puede confundirse con un simple aumento de peso. Otras señales que pueden sugerir la presencia de un edema son los ojos hinchados por la mañana y los zapatos estrechos por la noche.

¿Cuáles son las causas y las enfermedades?

Dijimos anteriormente que el edema no es una enfermedad, sino el síntoma de algo que va mal. Lo primero que tiene que hacer cuando aparece una inflamación extraña es asegurarse de que sea un edema ejerciendo una presión con el dedo; una vez hecho esto, antes de tomar cualquier medida, es fundamental saber con qué trastorno está relacionado.

Puede tratarse de una retención de líquidos o de un problema más complicado.

Intentaremos clasificarlo en categorías:

El edema extendido por todo el cuerpo, a menudo está relacionado con:

  • Insuficiencia cardíaca
  • Insuficiencia hepática
  • Enfermedades renales

Mientras que el más común, el edema localizado, puede indicar la presencia de:

  • Retención de líquidos
  • Insuficiencia venosa (varices)
  • Disfunción de los canales linfáticos
  • Infecciones o lesiones
  • Alergias

El edema localizado y las varices

La insuficiencia venosa es seguramente una de las causas más difundidas del edema localizado y normalmente aparece con las varices más visibles. La aparición de varices, o venas varicosas, en las piernas, a menudo viene considerado como un problema de tipo puramente estético, pero se trata de un proceso patológico que no hay que descuidar.

Es importante tomar seriamente la aparición de las varices en el cuerpo porque son la señal de una disfunción que puede llevar a consecuencias invalidantes. La insuficiencia venosa y la consiguiente acumulación de líquidos pueden provocar una sensación de pesadez de las extremidades inferiores y una dilatación de las venas preocupante.

Cuidados y remedios para el edema

Las formas de edema leve desaparecen de forma autónoma o tomando algunas medidas. Estos buenos hábitos son los mismos que se usan para prevenir la hipertensión o la retención de líquidos y son:

  • Alimentación equilibrada
  • Beber muchos líquidos
  • Hacer ejercicio físico
  • Evitar el alcohol y el tabaco
  • Dormir con las piernas ligeramente levantadas
  • Utilizar medias de compresión graduada

La compresión graduada ayuda a prevenir trastornos relacionados con la circulación sanguínea y linfática, pero es también una gran ayuda para los que sufren de varias enfermedades. En caso de edema localizado, causado por la retención de líquidos, la compresión graduada favorece el retorno circulatorio y ayuda a eliminar la inflamación.

Asegurarse la salud y el bienestar no debe ser un esfuerzo: pocos y pequeños hábitos para incluir en nuestra rutina bastarán para que tengamos menos preocupaciones. Nuestros productos han sido estudiados exactamente para acompañarle durante el todo el día, en todas las ocasiones, respetando la salud sin olvidarnos de la atención por el estilo.

Regístrate a nuestra newsletter

Regístrate a nuestra newsletter para quedar en contacto con nosotros! Tendrás ofertas a medida para tí y siempre estarás informada de las ofertas y promociones.

Regístrate ahora