Bienvenido querida lectora o lector, hoy hablaremos de una patología muy seria que se puede tratar con la compresión graduada: la trombosis venosa profunda(TVP).
Cuando se habla de trombosis generalmente se refiere a aquella que afecta las extremidades inferiores, que es la más común y se le conoce como “flebotrombosis”.
Por otra parte, la trombosis venosa superficial(TVS), también conocida como “tromboflebitis”, consiste en una inflamación causada por un coágulo de sangre presente en una o más venas superficiales. Las causas principales son los largos periodos de convalecencia y viajes a gran altura. La situación empeora cuando la obstrucción se manifiesta en profundidad: conozcamos en detalle la trombosis venosa profunda.
A continuación, las preguntas que responderemos en este artículo:
- ¿Qué es una trombosis?
- ¿Cuáles son los síntomas de una trombosis?
- ¿Cuáles son las causas de la trombosis venosa profunda?
- ¿Cómo se trata la trombosis venosa profunda (TVP)?
- ¿Qué se puede hacer para evitarla?
¿Qué es una trombosis?
Hablamos de la trombosis venosa profunda cuando en la parte interna de una vena se forma un trombo: una masa sólida que viene de la sangre, formada por plaquetas o glóbulos rojos. La formación de un trombo se puede asociar a un aumento de la coagulabilidad de la sangre o a la ralentización de la circulación sanguínea.
El trombo puede causar la contracción de un vaso sanguíneo u obturarlo completamente, impidiendo el retorno de la sangre al corazón y poniendo en riesgo todo el sistema. Es posible que este fenómeno se presente bien sea en las arterias o en las venas, pero en la mayor parte de los casos la trombosis venosa se presenta en las venas de las extremidades inferiores. La complicación más temida es la embolia pulmonar, que ocurre cuando un fragmento de trombo entra en circulación y logra obstruir las arterias pulmonares.
¿Cuáles son los síntomas de una trombosis?
La trombosis venosa no se presenta de forma clara y por lo general los síntomas no se distinguen fácilmente. En el caso de la trombosis en la pierna, la extremidad puede presentar hinchazón, enrojecimiento o calambres. Los síntomas ambiguos hacen que la prevención y el monitoreo por parte de médicos y especialistas sean aún más importantes.
Los trastornos circulatorios se pueden identificar en la composición genética, pero también pudieran depender de la edad, enfermedades, accidentes o malos hábitos que pudiesen influir en el mecanismo encargado de la coagulación. El mal funcionamiento del sistema circulatorio, de hecho, acelera la coagulación de la sangre.
¿Cuáles son las causas de la trombosis venosa profunda?
El corazón asegura que el flujo sanguíneo llegue a los órganos vitales a través de los vasos y venas, pero este proceso, en determinadas situaciones, pudiera ser obstaculizado. La trombosis puede ser causada por obstrucciones y alteraciones en las paredes venosas, por la ralentización de la circulación sanguínea y por trastornos asociados a la coagulación de la sangre.
Los factores principales que pueden favorecer la trombosis son:
- Venas varicosas (varices)
- Ingesta de alcohol
- Fumar
- Embarazo
- Sobrepeso
- Hidratación insuficiente
- Poca actividad física
- Patologías oncológicas
- Anticonceptivos hormonales
- Inamovilidad/posición estática
¿Cómo se trata la trombosis venosa profunda (TVP)?
Es importante monitorear siempre el estado de nuestro sistema circulatorio con analíticas y visitas programadas con el médico. En caso de que se siga un tratamiento, es mejor visitar un angiólogo y seguir sus órdenes.
Generalmente, el tratamiento de la trombosis venosa contempla el uso de fármacos anticoagulantes, pero en algunos casos será necesario tomar medicamentos trombóticos para disolver rápidamente el trombo. Ante la presencia de una TVP en las piernas, las medias de compresión graduada pueden hacer la diferencia. Para generar el efecto “bombeo” los productos de compresión graduada deben cubrir la zona que va desde el pie hasta la rodilla.
¿Qué se puede hacer para evitarla?
Tal como lo hemos ya mencionado respondiendo a la pregunta “¿Cuáles son las causas de la trombosis venosa profunda?”, existen diversos factores que pudiesen impedir u obstaculizar la correcta circulación sanguínea. Conocer el antecedente médico familiar es primordial para determinar si se es ya predispuesto a algún trastorno, y lo es de igual manera hacer chequeos médicos con constancia para prevenir cualquier sorpresa desagradable.
Es importante tener en óptimas condiciones nuestro físico, ya que existen circunstancias, a veces inesperadas, que lo podrían poner a prueba. Por ejemplo, los viajes de larga duración, la posición estática en el puesto de trabajo (ya sea de pie o sentado) y, sobre todo, los vuelos de gran altura conllevan un gran esfuerzo para el sistema circulatorio. Son estas las ocasiones en las cuales es muy importante escoger usar medias de compresión graduada.
Recordad pensar en vuestra salud cuando salgáis para ir al trabajo o cuando vais a un destino lejano. Las medias de Solidea serán el aliado perfecto contra los trastornos venosos y te garantizarán el máximo confort.
Bibliografía
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27624587/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17653546/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11377600/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27624857/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17003920/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15941464/